¿Vas a vender por internet y no saber qué pasarela de pagos integrar a tu tienda online? Descuida, en Convertylo, hemos traído la lista de las 10 pasarelas de pago más usadas en Perú, donde no sólo se incluye información del costo de tarifas, sino la guía más completa para que puedas elegir el proveedor de pagos que más se ajusta a tus necesidades. Pero antes de eso, definamos el término.
Contenidos del Post
¿Qué son las pasarelas de pago?
La pasarela de pagos es el servicio que se implementa en la tiendas virtuales para poder recibir pagos online. Este proveedor se encarga de autorizar los pagos de la tarjeta del comprador a la empresa de comercio electrónico. La pasarela de pagos, en cierta manera, puede cerrar o hacer caer las ventas en tu ecommerce. Por ello que es importante elegir al proveedor adecuado más allá del precio, evaluando la tecnología, el nivel de fraude y la experiencia de usuario.
Cabe señalar que las tarifas que se van a brindar de las pasarelas de pago en Perú son referenciales y no absolutas. Eso quiere decir que los costos también van a estar sujetas al ticket promedio y volumen de transacciones que manejan. Mientras esto sea mayor, usted tendrá más poder para negociar. Si todavía no tienes tu tienda virtual, aquí te damos lista de los mejores plataformas ecommerce en Perú.
Pasarelas de pago en Perú: Lo que dicen sus voceros
1. Niubiz (Ex Visanet)

La Compañía Peruana de Medios de Pago, ahora conocida como Niubiz, pasó a convertirse en un adquirente multimarca. Es decir, no solo procesa pagos de tarjeta Visa , sino de Mastercard, así como también sumará a sus operaciones American Express, Diners Club y Discover.
Si tienes montado tu tienda online y necesitas afiliarte, tendrás que contar con una página web con carrito de compras, certificación SSL y tener el RUC activo.
Para ello necesitas una inversión en:
- Integración: S/ 300 + IGV
- Mantenimiento mensual: S/ 50 + IGV
- Comisión por venta: 3.45% (Visa crédito y débito) + IGV
- Comisión por venta: 3.98% Mastercard + IGV
- Uso de la plataforma: $0.15 + IGV por transacción
- Envío de estado de cuenta: S/. 5.00 + IGV
2. Mercado pago

Tiene el respaldo de Mercado Libre y opera en más de 15 países de la región. Es uno de las pocas pasarelas de pago en Perú que cuenta con seguro de protección al vendedor (con reembolso del 100% del ticket). También otra de las bondades que resalto de esta solución es que una de las pocas pasarelas que cuenta con abono inmediato al vendedor.
- Afiliación: $ 0
- Mantenimiento o membresia: 0
- Comisión por venta: 3.99% + s/1,00 + IGV si es acreditación inmediata
- Comisión por venta: 3.79% + s/1,00 +IGV si es en 14 días
- Envío de estado de cuenta: $ 0
3. Payu

Se encuentra en el mercado peruano desde el 2013 y permite recibir pagos online de forma eficiente. También cuenta con múltiples opciones de tarifas y pagos. Lo que más me encanta de esta pasarela es su sistema de seguridad antifraude con Inteligencia Artificial, lo cual hace que tasa de fraudes sea muy baja.
- Afiliación: $0
- Mantenimiento y membresía: 0
- Comisión por venta: 3.79% si el volumen de venta mensual de S/.60,000
- Uso de la plataforma: 0
- Envío de estado de cuenta: S/.10.00 a partir del tercer retiro al mes
4. (Pay-me) Alignet


Atención Emprendedor
Incrementa tus ventas con tu Tienda Virtual
Obtén tu tienda electrónica gratis. Comienza a vender en 10 minutos.
Probar gratisPay-me es una solución de pagos online para el comercio electrónico que acepta tarjetas de crédito, débito y transferencias bancarias con una sola aplicación. Lo más resaltante es que tienen autenticación basadas en el protocolo 3-D Secure, lo que le permite aumentar la seguridad y reducir significativamente los fraudes en las compras online.
- Afiliación: $0
- Mantenimiento y membresía: 0
- Comisión por venta: 4.15% + S/ 1.00
- Uso de la plataforma: 0
- Envío de estado de cuenta: 0
5. Culqi

El año pasado fue adquirida por el grupo Credicorp. El depósito del dinero se realizará después de 4 días hábiles (No se realizan depósitos sábados, domingos, ni feriados).
- Mantenimiento y membresía: 0
- Comisión por venta: 4.20 % + $/0.30 + IGV
- Uso de la plataforma: 0
- Envío de estado de cuenta: 0
6. Maximo

Es una fintech peruana que rápidamente ha ido ganando protagonismo en el mercado. Lo que más resalto es que es una solución de pagos omnicanal.
Una de las pocas soluciones que acepta múltiples formas de pago:
Pagos por envío de links, QR para pagos presenciales sin contacto, compras en su App y botón de pago para tiendas virtuales, todo se administra desde un sólo panel.
- Afiliación: 0.00
- Matenimiento y membresía: 0.00
- Comisión por venta: 3.99% + S/0.30+IGV.
- Uso de plataforma: 0.00
- Envío de estado de cuenta: 0.00
7. Izipay

Izipay también se ha convertido en un adquiriente multimarca, es decir que ya no solo procesa pagos con tarjeta Mastercard, Amex o Dinner Club, sino que lo hará con tarjeta Visa. Esta firma ha lanzado su pasarela de pagos enfocados en las empresas que venden online.
Para afiliarte necesitas Contar con una página web con carrito de compras, contar con certificación SSL y tener el RUC activo.
Para ello necesitas una inversión en:
- Afiliación: S/300 incluido IGV
- Mantenimiento mensual: s/30.00 incluido IGv
- Comisión por venta: 3.44% + S/0.50 + IGV por cada venta
- Envío de estado de cuenta: 0
8. PagoEfectivo

Si el cliente que va a realizar una compra en tu tienda online no cuenta con una tarjeta de crédito o débito, descuida, aquí entra la solución de PagoEfectivo.
¿Que permite hacer esta solución de pagos? permite que tu cliente pueda realizar pago en efectivo gracias a un código CIP. Tu tienda online genera este código de pago único y el cliente puede pagar al banco, cualquier establecimiento financiero o incluso en algunas bodegas.

Talleres para Emprendedores
Capacítate Gratis con nuestros talleres online
Aprende todo lo que tienes que saber para llevar adelante tu emprendimiento en internet
Inscribirse GratisPagoEfectivo tiene cobertura a nivel nacional, más de 40 mil puntos de pago en efectivo para tus clientes a nivel nacional.
Lo único que va a pagar es lo comisión por venta que va desde el 4% + IGV a más , dependiendo del ticket promedio y volumen de transacción.
9. SafetyPay

Al igual que la método de pago anterior, SafetyPay es una empresa que habilita métodos de pago alternativos (sin tarjeta) y cuenta con la red bancaria más grande de Latinoamérica.
Permite realizar pagos en efectivo, transferencias bancarias y transacciones transfronterizas en más de 380 bancos. 180,000 puntos de recaudo de efectivo en 16 países.
La comisión por venta que va desde el 3% + IGV a más, dependiendo del ticket promedio y volumen de transacción.
10. Paypal

Si tu tienda online o app vende al extranjero, entonces Paypal es una de las opciones. Su solución transfronteriza permite recibir o realizar pagos al exterior en más de 200 países.
Esta pasarela cuenta con un seguro de protección al vendedor. Para poder retirar los pagos de Paypal (cash out), lo podrás hacer través de Interbank.
La comisión de Paypal es de 5.4% + $USD 0.30 +IGV. A esta cantidad hay que sumarle 1.5% por retiro a través de Interbank (monto mínimo de retiro es 10 dólares).
Otra alternativa es utilizar la tarjeta Payoneer. Con ello podrás retirar en el BCP, BBVA y GlobalNet, entre otros.
Lo que debo saber antes de elegir una pasarelas de pago en Perú
Dado que la elección de la pasarelas de pago, impacta significativamente en la tasa de conversión de las ventas, esta debe evaluarse a profundidad más allá del precio, recomienda Horacio Parodi, CEO de WSI Dinámica Digital. “Casi todas te van a cobrar una comisión similar. Algunos lo hacen en porcentaje de la transacción y un monto en soles, y hay otros que te van a cobrar afiliaciones mensuales”.
Señaló que un factor a tener en cuenta es la tecnología. De esta va a depender la velocidad de la red y su sistema de seguridad antifraude. “Hay algunas que exigen más requisitos que en otras para conectarse. Las pasarelas más ágiles son las que te ayudan”.

Pasarelas de Pago en Perú
Tabla Comparativa de Costos y Comisiones
¿Vas a vender por internet y no decides qué pasarela de pagos integrarás a tu tienda online?
Descargar Tabla